Los
alumnos de 4º de Primaria aún siguen siendo niños, y la mejor manera de
aprender que tiene un niño es jugando. Siempre tengo presente que: “El juego es
el único flanco vulnerable por el que puede penetrar la acción educativa “.
Partiendo
de la idea de que Conocimiento del Medio es una asignatura que para poder
aprobar tienes que estudiar, el primer objetivo que me propongo con los alumnos
es: Conseguir que les guste la asignatura.
No tardé
en conseguirlo y os voy a decir algunos ejemplos de actividades que he hecho
con ellos que les encantan.
La
primera clase fue impartida en el patio leímos los epígrafes de cada uno de los
temas que íbamos a trabajar e hicimos diferentes grupos con los que más les
gustaba. Cada miembro del grupo tenía que explicar del tema elegido lo que
sabía sobre él, una vez que todos han expuesto sus ideas, eligen a un
representante y el transmitirá la información al resto de los grupos.
El hecho
de empezar la clase en otro espacio
diferente del aula ya les motivó y el juego resultó ser interesante a la vez
que divertido.
A partir
de aquí que ya empecé a “engancharles“, surgieron un montón de actividades a lo
largo del curso en las que los niños tenían que demostrar a toda la clase que
estudian prácticamente todos los días Conocimiento del Medio.
Actividades realizadas: PREGUNTAS
FUGACES:
Son
preguntas que requieren de una respuesta rápida en la que tienen que contestar
con una sola palabra o decir si son verdaderas o falsas.
Cada niño
tiene su estrella la lee en voz alta y la contesta, el resto de compañeros le
dicen si su respuesta es correcta, una vez que todos lo han hecho, cambiamos de
estrella y hacemos más rondas…entre tres o cuatro ya que son muy rápidas.
PREGUNTAS
FLECO:
Estas preguntas se hacen en parejas. Cada uno pregunta a su compañero
tres o cuatro preguntas .Si las responde mal tiene que anotar en el libro “OJO”, eso
le va a indicar que todavía no la ha aprendido. El que pregunta tiene que estar
mirando por el libro mientras su compañero le responde. Después cambian los
papeles
PREGUNTAS
LANZADAS:
Yo
“lanzo” varias preguntas a la mitad de la clase, los que las cogen van preguntando
en gran grupo a los niños que no han cogido, en la siguiente ronda cambian los
papeles. Si no responden correctamente
anotan en el libro “OJO”.
En alguna ocasión hemos convertido este momento en un programa de
televisión, en el que había reporteros, cámaras, presentadores…
PREGUNTAS
DE COLORES:
En las preguntas de colores hago 7 preguntas para toda la clase, a diferencia de las preguntas invisibles es que ahora si no la saben no solamente ponen “OJO” en el libro sino que también la escriben en el cuaderno y se la estudian en casa, puede ser que al día siguiente les vuelva a preguntar esa misma pregunta para asegurarme de que la han estudiado.









PREGUNTAS INVISIBLES:
Estas
preguntas son parecidas a las preguntas fleco, la diferencia es que ahora soy
yo la que escribo la pregunta y no ellos. Les doy unas tarjetas con 2 números y
en la pizarra escribo un número y una pregunta, el que tiene ese número le hace
la pregunta a su compañero, después pongo otra pregunta diferente y hacen el
cambio.



PREGUNTAS FLECO GIGANTES:

Las
preguntas fleco gigantes consisten en realizar a su compañero 4 preguntas que
escriben en la hoja fleco, si responde bien anotan un SI, en el caso de que no
la sepan escriben un NO y deberá copiar por detrás la respuesta correcta,
anotar en el libro “OJO” y aprendérsela.










Si en alguna ocasión no tengo compañero será el profe el que
le pregunte….puede resultar interesante!!!!!

Y quiero terminar estos ejemplos de preguntas con un tipo de
preguntas especiales:
PREGUNTAS
DIME LO QUE QUIERAS
Estas preguntas las hago con dos objetivos:
-
Motivar a los niños para que estudien todos los
días
-
Permitir que cada alumno SIEMPRE pueda responder
El
segundo objetivo para mí es fundamental ya que al ser preguntas orales, no me
gusta que un alumno se pueda sentir mal ante
sus compañeros, bien porque no haya podido estudiar, bien porque tenga
un nivel de desarrollo y aprendizaje diferente, o bien porque le cueste
expresarse…..si ellos tienen algo que decirme sobre lo explicado cada vez se
sienten más seguros y el sentirse seguro les va a facilitar mucho estos
momentos y van a tener más ganas de
estudiar y participar.
Ahora
bien, al resto de alumnos, en algunas ocasiones también les hago este tipo de
preguntas simplemente por verles la cara de felicidad….”me encanta verles
felices “.
Como
conclusión de estos ejemplos, quiero decir que cuando doy Conocimiento del
Medio (próximo curso Ciencias Sociales y
Ciencias de la Naturaleza) y comienzo la sesión preguntando: ¿Quién quiere que
le pregunte hoy? y los 28 niños levantan la mano…..me quedo satisfecha porque
me están demostrando que en 4º de Primaria se puede aprender jugando.
Estas
actividades las he realizado en 4º C, Y EN MI CLASE 4ºA
Mª Carmen González, tutora de 4ºA
No me cansare de decir lo buena profesional q eres. Me parece una forma estupenda de enseñar. Enhorabuena y gracias.
ResponderEliminar